Mostrando entradas con la etiqueta Oscars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscars. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de marzo de 2010

Premios 82ª edición Oscar® (2010).

Esta madrugada en la 82ª edición de los Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha dictaminado lo que es lo mejor del año 2009 según su prisma. Los Oscar® de este año han sido:

    Mejor Película:

      "En Tierra Hostil"

    Mejor Director:

      Kathryn Bigelow por "En Tierra Hostil"

    Mejor Actor:

      Jeff Bridges por "Corazón Rebelde"

    Mejor Actriz:

      Sandra Bullock por "The Blind Side"

    Mejor Actor Secundario:

      Christoph Waltz por "Malditos Bastardos"

    Mejor Actriz Secundaria:

      Mo'Nique por "Precious"

    Mejor Guión Adaptado:

      "Precious" (Geoffrey Fletcher)

    Mejor Guión Original:

      "En Tierra Hostil" (Mark Boal)

    Mejor Película de Habla No Inglesa:

      "El Secreto de Sus Ojos" (Argentina)

    Mejor Película Animada:

      "Up"

    Mejor Fotografía:

      "Avatar" (Mauro Fiore)

    Mejor Música Original:

      "Up" (Michael Giacchino)

    Mejor Canción Original:

      "The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)" de "Corazón Rebelde" (Ryan Bingham y T Bone Burnett)

    Mejor Dirección Artística / Decorados:

      "Avatar" (Rick Carter, Robert Stromberg y Kim Sinclair)

    Mejor Diseño de Vestuario:

      "La Reina Victoria" (Sandy Powell)

    Mejor Maquillaje:

      "Star Trek" (Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow)

    Mejor Montaje de Sonido:

      "En Tierra Hostil" (Paul N.J. Ottosson)

    Mejor Sonido:

      "En Tierra Hostil" (Paul N.J. Ottosson y Ray Beckett)

    Mejores Efectos Visuales:

      "Avatar" (Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones)

    Mejor Montaje:

      "En Tierra Hostil" (Bob Murawski y Chris Innis)

    Mejor Documental:

      "The Cove"

    Mejor Corto Documental:

      "Music by Prudence"

    Mejor Corto:

      "The New Tenants"

    Mejor Corto de Animación:

      "Logorama"

Recuento de Premios por película:

  • 6 Oscar:
    "En Tierra Hostil" (9 nominaciones)

  • 3 Oscar:
    "Avatar" (9 nominaciones)

  • 2 Oscar:
    "Precious" (6 nominciones)
    "Up" (5 nominciones)
    "Corazón Rebelde" (3 nominciones)

  • 1 Oscar:
    "Malditos Bastardos" (8 nominciones)
    "Star Trek" (4 nominciones)
    "La Reina Victoria" (3 nominciones)
    "The Blind Side" (2 nominciones)
    "El Secreto de Sus Ojos" (1 nominación)
    "The Cove" (1 nominación)
    "Music by Prudence" (1 nominación)
    "Logorama" (1 nominación)
    "The New Tenants" (1 nominación)

    Aplastante victoria de "En Tierra Hostil" sobre "Avatar" prácticamente igual que la de "Slumdog Millionaire" sobre "El Curioso Caso de Benjamin Button" en la pasada edición. Seis Oscar para la película de Kathryn Bigelow, incluyendo Mejor Película, Director, Guión Original, Montaje de Sonido, Sonido y Montaje, frente a los tres de "Avatar" que saben a muy poco, Fotografía, Dirección Artística y Efectos Visuales. Sinceramente, y a nivel personal lo digo, no puedo entender como "En Tierra Hostil" ha podido llegar a ganar la mano a "Avatar" en CINCO categorías de las siete en que estaban enfrentadas directamente (en la de Mejor Música no ha ganado ninguna de las dos), mientras que la de Cameron solo la ha superado en una ocasión, Mejor Fotografía. Las dos preguntas que se plantean son claras: ¿merece esos seis Oscar "En Tierra Hostil"? Sí. ¿Merece haberlos ganado estando "Avatar" en las mismas categorías? Rotundamente NO. Estoy especialmente molesto con el hecho que "En Tierra Hostil" haya logrado ganar en Montaje de Sonido, Sonido y Montaje —lo que ya se podría considerar el "triplete de El Ultimátum de Bourne"— pasando por delante de "Avatar"... Me parece algo incomprensible que "Avatar" no arrasara por completo en estas categorías, tanto a nivel de Sonido (la importancia sonora de "Avatar" es un elemento CLAVE de la cinta), como de Montaje de Sonido (la cantidad y calidad de los sonidos de la flora y la fauna creados en "Avatar" es abrumador), como de Montaje (el ritmo de "Avatar" es perfecto hasta el punto de hacerse corta a pesar de sus casi tres horas de duración mientras "En Tierra Hostil" da la sensación de ser algo repetitiva y de no dirigirse hacia ninguna parte). De hecho en mis quinielas "En Tierra Hostil" era la última de las opciones por las que habría apostado en cada una de estas categorías. Estoy más disconforme con la película que ha perdido que con la que ha ganado, cuidado, no quiero que nadie piense que soy anti-"En Tierra Hostil", lejos de ello es una película que me encantó, pero no solo la calidad de una película debe definir los Oscar ganados sino también la calidad de sus contendientes, y "Avatar", (repito) en mi opinión, superaba a "En Tierra Hostil" en 4 o 5 de las categorías en las que perdió. Tan solo podría haber concedido el Oscar a la Mejor Dirección para Kathryn Bigelow —como dije al verla lo más destacable de "En Tierra Hostil" es precisamente su suprema dirección— pero solo lo habría hecho en caso de conceder a "Avatar" el Oscar a la Mejor película para compensar el inmenso trabajo de un director que se ha tenido que enfrentar a un proyecto titánico partiendo de cero, ¡e incluso creando una tecnología innovadora para poder rodar películas de una forma inédita hasta la fecha! No puedo creer que ese hecho haya quedado sin recompensa. Es triste que Cameron haya tenido que volverse con las manos vacías a pesar de optar a tres Oscar de forma singular (Montaje, Película —como productor— y Director). Estamos hablando del hecho que una película como "Avatar", que ha marcado un punto de inflexión en la historia del cine, ha sido denostada por la Academia cuando esta era su oportunidad para demostrar que pueden ser impredecibles y dar premios tanto a pequeños como a grandes (y no solo a pequeños).

    Al margen del duelo "En Tierra Hostil"/"Avatar" me alegro muchísimo por los Oscar de "Up", una de las pocas cintas animadas de la historia en lograr dos estatuillas (junto a "La Bella y la Bestia" y "Los Increíbles") recompensando el trabajo y la trayectoria de una de las compañías cinematográficas más brillantes, Pixar, y el premio a uno de los compositores más en forma de la actualidad, Michael Giacchino. También me alegro tremendamente por los dos merecidísimos Oscar de "Precious" (un alivio que "Up in the Air" —que se fue de vacío pese a sus seis nominaciones— no se impusiera en la categoría de Mejor Guión Adaptado) y por los dos de "Corazón Rebelde", también muy merecidos pues la interpretación de Jeff Bridges es una de las más intensas del año (quien no esté convencido que busque la canción "Brand New Angel" de la BSO de la película y se pare a escuchar como canta y expresa este Señor). Los premios interpretativos han sido fieles a las previsiones, siendo Christoph Waltz el único Oscar de "Malditos Bastardos" (una de las películas más dañadas del duelo de las cintas de Cameron y Bigelow), Mo'Nique la clarísima ganadora del galardón a la Mejor Actriz de Reparto y Sandra Bullock el único Oscar de los dos a los que optaba "The Blind Side". Otro debate se puede plantear aquí, ¿merece Sandra Bullock el Oscar por la interpretación llevada a cabo en "The Blind Side"? Sí. ¿Lo merecía más que Gabourey Sidibe por "Precious", Meryl Streep por "Julie y Julia" o Carey Mulligan por "An Education"? Personalmente creo que no. Y cuando digo que Sandra Bullock no debería haber ganado el Oscar no lo digo por absurdos prejuicios hacia la actriz (los cuales simplemente no tengo) sino porque creo que este año había un gran nivel en la categoría y Sidibe, Mulligan o la eterna Meryl Streep estaban por encima de Bullock en esta ocasión.

    A su manera también fue una gran triunfadora "Star Trek" llevándose un Oscar al Mejor Maquillaje, mientras "La Reina Victoria" se impuso en el Mejor Vestuario a una dura rival como "Coco, de la Rebeldía a la Leyenda de Chanel". La agradable e inmensa sorpresa fue la victoria de "El Secreto de Sus Ojos" en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa, superando a la favorita "La Cinta Blanca" (lo que confirma que ir de favorita en esta categoría es contraproducente) y al resto de contendientes cuya calidad era realmente extraordinaria este año. "El Secreto de Sus Ojos" (segundo Oscar para Argentina en su historia) fue la única porción española que acarició el oro de la estatuilla, ya que ni Penélope Cruz por su papel en "Nine" (película que se fue de vacío) ni el corto animado "La Dama y la Muerte" (categoría en la que la inmensa y trabajada "Logorama" superó a la excepcional "Wallace y Gromit: Un Asunto de Pan o Muerte") nos pudieron dar una alegría, así como "La Teta Asustada" (por razones evidentes). El documental de la matanza de delfines en Taiji "The Cove" se alzó merecidamente con el Oscar mientras "Music by Prudence" y "The New Tenants" hicieron lo propio en las categorías de Corto Documental y Corto respectivamente. "Up in the Air", Nine", "Invictus", "Distrito 9", "Tiana y el Sapo", "An Education", "The Messenger", "The Last Station", "Fantastic Mr. Fox", "El Imaginario del Doctor Parnassus", "Sherlock Holmes", "La Cinta Blanca", "Un Tipo Serio", "Un Hombre Soltero", "The Lovely Bones", "Julie y Julia", "Los Mundos de Coraline", "The Secret of Kells", "Coco, de la Rebeldía a la Leyenda de Chanel", "Harry Potter y el Misterio del Príncipe", "Bright Star", "In the Loop" y "Transformers: La Venganza de los Caídos" dejaron el marcador a 0.

    En cuanto a la gala, bastante aburrida y arrítmica (mucho más que otros años), fue llevada por Alex Baldwin y Steve Martin de la mejor forma que pudieron pero bajando el nivel de forma notable respecto al año pasado, donde un enorme Hugh Jackman grilló con luz propia. Un número musical inicial de Neil Patrick Harris auguró un buen espectáculo pero el nivel fue bajando progresivamente con algunos números realmente absurdos (el de los sasaltimbanqui previos a la entrega de Mejor Música Original aún no lo entiendo, sinceramente) o el inconexo homenaje al cine de terror (el cual JAMÁS tiene presencia en los Oscar, curiosa ironía), aunque la parodia de "Paranormal Activity" fue de lo mejor de toda la gala junto a la entrega del Oscar al Mejor Maquillaje por parte de un "avatarizado" Ben Stiller. En definitiva, una edición de premios bastante predecibles, yo esperaba sorpresas y no hubo demasiadas, con gran alegría por parte de Juan José Campanella, y en general me pareció una gran decepción tanto a nivel de gala como en cuanto a premios. Esta 82ª edición pasará a la historia como la vez que hicieron el vacío más incomprensible a "Avatar".

    Por cierto, ¿alguien ha visto final más anti climático en la historia de los Oscar? Tom Hanks baja las escaleras y antes de llegar al micrófono ya tiene el sobre abierto y está diciendo el nombre de "The Hurt Locker" sin siquiera nombrar al resto de nominadas... ¡No se pudo haber hecho peor! (Aunque es una forma coherente de cerrar una de las peores ceremonias de los últimos años).

  • sábado, 6 de marzo de 2010

    Mi apuesta para los Oscar 82ª (2010).

    Solo falta un día para la 82ª edición de los Oscar, y este año me voy a atrever de nuevo a hacer una previsión (el año pasado acerté 16 de las 24 categorías, lo cual no está nada mal). Este año me he puesto las pilas y he visto casi todas las películas que participan en la edición, exceptuando solamente "The Last Station" y "París, París", el documental "Which Way Home" y la mayoría de los cortos documentales y de los cortos (solo he podido ver "China's Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province", "Istället för Abrakadabra" y "Miracle Fish"). Habiendo visto tal porcentaje de películas y nominaciones me lanzo con mi previsión; podéis repasar las nominadas a la 82ª edición de los Oscar (2010). Mi quiniela:

      Mejor Actor:
        Jeff Bridges por Corazón Rebelde"

      Todo apunta a que Bridges se hará con el galardón, esta es su mejor oportunidad con uno de aquellos papeles de Oscar que habitualmente se dan a los protagonistas de los biopics, la única diferencia que hay de su extraordinario Bad Blake con otros como Ray Charles o Johnny Cash es que es un personaje ficticio, pero como si fuera real. Jeff Bridges saca lo mejor de sí mismo, canta, sufre, es feliz, se siente derrotado, nostálgico, cansado, asustado, se enamora... George Clooney hace un papel correcto, pero creo que los ha tenido de mejores para llevarse el Oscar (como en "Michael Clayton"), mientras que la nominación de Jeremy Renner sabe más a compensación que otra cosa, aunque su personaje revolucione la película. Morgan Freeman también tiene posibilidades metiéndose en la piel de Nelson Mandela, imitando el acento y la personalidad del presidente surafricano, aunque quizá la Academia no vea más allá de una imitación, a pesar de hacer el personaje suyo. Finalmente debería destacarse a Colin Firth porque él solo sostiene "Un Hombre Soltero", y lleva a cabo una interpretación de aquellas complicadas, donde debe expresar más con una mirada que con los diálogos. Me sigue faltando Sam Rockwell por "Moon".

      Mejor Actor Secundario:
        Christoph Waltz por "Malditos Bastardos"

      El papel del General Landa por parte de Waltz le hace figurar en todas las quinielas porque su personaje, igual que el Joker de Ledger, es un secundario que roba todos los planos y se convierte en el centro de la película. Sin duda merecidísimo sería este Oscar. Woody Harrelson está extraordinario en el duelo de intérpretes de "The Messenger", y demuestra que siempre ha sido un gran actor. Poco más que correcto veo el papel de Matt Damon en "Invictus", está muy bien aunque no sé si tanto como para un Oscar... No he podido ver a Christopher Plummer pero en el caso de Stanley Tucci realiza una de las interpretaciones más acojonantes del año con su psicópata solitario y macabro. Su voz, su risa, sus gestos... el actor sufre una transformación total, su personaje es despreciable hasta el último de sus huesos; si no fuera por Waltz creo que el Oscar sería para Tucci y bien merecido.

      Mejor Actriz:
        Carey Mulligan por "An Education"

      Categoría muy apretada, Sandra Bullock parte como favorita por "The Blind Side", donde interpreta a una madre arrojada y con carácter y con la que puede lucirse y reivindicarse. Pero no se puede obviar a Carey Mulligan y el papelazo que hace como una adolescente de 16 años en "An Education", que consigue sobrecoger personificar esa etapa de la vida que es la madurez. Tirándome a la piscina creo que la joven actriz británica será la que dé la sorpresa. Gabourey Sidibe está muy bien en "Precious", película que funciona precisamente por el poderío de su reparto, aunque su papel es algo lacónico y difícil de leer. No he podido ver a Helen Mirren, y el papel de Meryl Streep (16ª nominación seguida, casi 30 años sin llevarse la estatuilla) interpreta a otro personaje real de una forma extraordinaria, cambiando su tono de voz y expresando multitud de sentimientos con la risa como principal medio. Quizá puede ser complicado que se lleve el Oscar por ser un papel de comedia.

      Mejor Actriz Secundaria:
        Mo'Nique por "Precious"

      El de Mo'Nique es un Oscar que "Precious" ya tiene en el bolsillo. La actriz logra una de las interpretaciones más brutales del año, su papel es un caramelo y la actriz lo saca adelante con poderío, apropiándose de la película en cada aparición, derrochando talento. Su escena final es tan sobrecogedora que se merece el premio por ella sola. Me alegra que Maggie Gyllenhaal haya recibido la nominación, logra darle una buena réplica a Jeff Bridges en "Corazón Rebelde" y demuestra el talento de esta actriz de extraño atractivo y gran intensidad. Nuestra Penélope Cruz recibe nominación tras ganar el Oscar el año pasado y lo que hace muy bien es sobre todo cantar y bailar en el sensual número musical "A Call From The Vatican", aunque no se puede obviar su gran interpretación como chica tontita y lujuriosa. No se lo llevará, pero ahí queda su presencia en otra edición de los Oscar. De las dos intérpretes de "Up in the Air" quizá Vera Farmiga es la que más destaca, con intensas escenas y diálogos acompañada de Clooney, mientras Anna Kendrick tiene un papel algo más cómico e inocente. La dos hacen grandes interpretaciones, aunque no las tendría por serias candidatas.

      Mejor Película Animada:
        "Up"

      La categoría este año (que ha ampliado a 5 nominadas) tiene un nivelazo extraordinario. "Up" es la favorita, un año más Pixar nos regala una joya y la Academia sabrá premiarlo (sería la 5ª estatuilla para la compañía en esta categoría), una cinta intensa que está entre las mejores películas del año. No se puede perder de vista a "Los Mundos de Coraline", del autor de "Pesadilla Antes de Navidad", una película stop-motion más adulta de lo que pueda parecer con una dirección artística suprema y un derroche de imaginación brillante. El toque clásico lo pone "Tiana y el Sapo" con la vuelta a los orígenes de Disney. La simple nominación se puede considerar un premio y una señal de que la factoría de sueños va por el buen camino, mientras "Fantastic Mr. Fox" pone el toque curioso a las nominaciones, una película difícil de clasificar que adapta bastante bien el relato original en el que está basado (a su manera), pero fantástica en todo caso. Su particular sentido del humor, su curiosa animación y su sorprendente BSO la hacen quizá la propuesta más atrevida de la categoría, con un reparto vocal de lujo. En una categoría en la que "Mary & Max" y "Ponyo en el Acantilado" se han quedado fuera "The Secret of Kells" da la sorpresa en las nominaciones, y es que la cinta europea es una maravilla que derrocha magia y fantasía (no tanto como la de Miyazaki en mi opinión).

      Mejor Dirección Artística / Decorados:
        "Avatar" (Rick Carter, Robert Stromberg y Kim Sinclair)

      El espectacular despliegue de "Avatar" parte de un concepto, y precisamente ese concepto debe ser premiado por la Academia. La creatividad de la cinta de Cameron no tiene parangón este año, llegando a crear una completa flora y fauna de lo más variada e imaginativa. Ya que en esta categoría prima el diseño sobre la construcción de los decorados en sí misma "Avatar" tiene todas las probabilidades de llevarse el gato al agua. "El Imaginario del Doctor Parnassus" derrocha fantasía y tiene dos mitades claramente distinguibles en cuanto a estilo, "Nine" juega en cambio con la ambientación sesentera europea de la Italia de Guido, aunque creo que el musical abusa demasiado de un único escenario (el de los arcos romanos), y "Sherlock Holmes" explota un tipo de escenario parecido al de "Sweeney Todd" hace un par de años, ambientándose de forma fabulosa en la Londres del siglo XIX. A destacar "La Reina Victoria", una gran película con una gran calidad en los escenarios, con un enorme despliegue de la cinta en cuanto a palacios y jardines.

      Mejor Fotografía:
        "Avatar" (Mauro Fiore)

      A pesar de la grandísima calidad de "La Cinta Blanca" en el apartado visual, con esa ausencia de travelling y zooms y creando preciosos cuadros con cada secuencia, creo que "Avatar" tiene muchas posibilidades de llevarse el Oscar, quizá lo único que deberían plantearse es si los escenarios digitales son realmente mérito del director de fotografía o de los efectos visuales. Cada encuadre es una gozada para la vista, es la herramienta perfecta para que el espectador pueda sentir la inmensidad de los parajes de Pandora, y la iluminación de las escenas nocturnas de las selvas bien merece este Oscar. "Harry Potter y el Misterio del Príncipe" es una de las películas con más potencia visual de la saga y así se ratifica con la inclusión de esta película en la categoría, "Malditos Bastardos" consigue sacarle el máximo partido a los escenarios interiores, y "En Tierra Hostil" ha sido debidamente premiada con la nominación ya que el tono casi documental de la película es la que la hace especial y nos hace partícipes de la locura de la guerra.

      Mejor Diseño de Vestuario:
        "La Reina Victoria" (Sandy Powell)

      "El Imaginario del Doctor Parnassus" tiene quizá el diseño más extraño o curioso de las seleccionadas, su baza es la originalidad, pero creo que la que más posibilidades tiene puede ser "La Reina Victoria", una película con un despliegue monumental que con maquillaje y dirección artística cierra unas nominaciones que premian la calidad artística del film y el gran trabajo de ambientación. La calidad y variedad en las vestimentas de la película la hacen la posible favorita, aunque la cosa está entre esta y "Coco, de la Rebeldía a la Leyenda de Chanel", la cual tiene un trabajo de vestuario especialmente soberbio y que además es un eje argumental de la cinta. Brutal en este aspecto. También la costura es importante en "Bright Star", la cual también está ambientada en el s.XIX y cuenta con una calidad en vestuario realmente extraordinaria. El estilo chic de "Nine" es uno de los aspectos más destacables; de hecho su estético es lo más atractivo de la cinta. Podría dar la campanada o ser un premio compensatorio para una cinta que prometía más participación en estos Oscar. Hay mucha calidad en esta categoría.

      Mejor Director:
        James Cameron por "Avatar"

      Cuando James Cameron vuelve, vuelve de verdad. Y esta vez ha ido a por todas. "Avatar" tiene todo lo que siempre ha caracterizado al cine del director, guionista y productor, gran ritmo (casi 3 horas de película que se pasan volando), grandes secuencias de acción, y una tecnología puntera que él mismo ha implantado. Quizá especialmente esto último sea el factor que decida este premio, que probablemente es el más igualado a priori de toda la edición, ya que la excelente labor de Kathryn Bigelow es quizá la mayor virtud de "En Tierra Hostil". A su favor puede tener el hecho que Cameron sea productor y montador de "Avatar", lo que ya le daría uno o dos Oscar y se decidiese así premiar a la directora (que sería la primera de la historia) para compensar la caída de "En Tierra Hostil". Quentin Tarantino recibe nominación gracias al éxito rotundo de su "Malditos Bastardos" y su trabajo 100% Tarantino tras la cámara, mientras que no entiendo la inclusión una vez más de Jason Reitman en esta categoría. Podrían haber nominado a Tom Ford ("Un Hombre Soltero") o Neill Blomkamp ("Distrito 9") antes que a Reitman. El patito feo es Lee Daniels, que es capaz de hacer de un drama algo más que un drama, dándole una profundidad formal inesperada.

      Mejor Documental:
        "The Cove"

      A falta de ver "Which Way Home" (la cual me ha sido imposible de encontrar) el resto de nominadas tienen un gran nivel. Diría que "The Cove" tiene posibilidades porque es una historia muy valiente y bien dirigida, con unos recursos extraordinarios. La valentía también es la seña de identidad de "Burma VJ", una película que emociona y hace que volamos a creer en los auténticos ideales, además de tener una forma bastante original de ser narrada. "Food, Inc." es probablemente el documental mejor realizado, un retrato minucioso sobre la comida en EEUU, mientras "The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers" es el único de los documentales que no repasa hechos presentes sino pasados, lo cual no le resta mérito. Si lo que valoran es la valentía, riesgo o emoción del documental es probable que "The Cove" se lleve el gato al agua.

      Mejor Corto Documental:
        "The Last Truck: Closing of a GM Plant"

      Esta es la categoría de la que menos nominaciones he visto. Tan solo he podido ver la sobrecogedora "China's Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province", y aunque no he visto el resto es posible que un tema candente como la crisis y los despidos tenga tirón, así que quizá gane "The Last Truck: Closing of a GM Plant".

      Mejor Montaje:
        "Avatar" (Stephen Rivkin, John Refoua y James Cameron)

      De nuevo "Avatar" destaca por tener un tempo y un ritmo perfectos, y principalmente el hecho de durar tanto y pasar tan rápido sea el factor decisivo para este Oscar. "En Tierra Hostil" en cambio, a pesar de estar muy bien montada y construida, con ese excepcional tono casi-documental, adolece de tener escenas quizá algo independientes y repetitivas entre ellas (lo cual podría achacarse al guión más que al montaje). El montaje de "Malditos Bastardos" es muy correcto, sin grandes alardes pero utilizando una composición visual que se hace una con el sonido; principalmente la coordinación del sonido con la imagen puede ser uno de los grandes méritos de la película de Tarantino."Distrito 9" cuenta con uno de los guiones y formatos más originales de todo lo visto en el año, y "Precious" tiene un montaje muy curioso y difícil y es que ver un drama en la categoría de Mejor Montaje es algo raro, pero esta película tiene una serie de recursos muy bien llevados que la distingue entre las demás de su género.

      Mejor Película de Habla No Inglesa:
        "Un Profeta" (Francia)

      Este año he podido ver las 5 películas, y aunque esta categoría la dejo por imprevisible creo que puede ser el año en que triunfe la francesa, "Un Profeta", película que mezcla muy bien los géneros de drama, el cine carcelario y el de gangsters, con un gran nivel en las interpretaciones y un aspecto artístico muy cuidado. Espero que gane esta, o sino que lo haga la argentina "El Secreto de sus Ojos", un thriller contado mediante flashbacks que mezcla el género policiaco, la comedia y el drama con una soltura épica, de lo mejor del año. Quizá el rival más débil es "La Teta Asustada", cuya forma destaca sobre el fondo, con una gran fotografía, mientras que la favorita es a todas luces "La Cinta Blanca" de Haneke, una total delicatesen que irónicamente quizá no se corresponda con los clásicos cánones (si es que éstos existen) de las películas premiadas en esta categoría. "Ajami", la propuesta israelí de este año, es una película de un corte a lo "Crash" bastante curioso que podría dar la campanada por ser la rival más modesta de todas.

      Mejor Maquillaje:
        "Star Trek" (Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow)

      Categoría complicada un año más, pues no sé exactamente qué valorarán en la Academia. Considero que la gran mayoría de retoques físicos de "Star Trek" son vía efectos digitales, pero aún así tiene algunos momentos destacables en este aspecto, y sobre todo un respeto sobre el raccord del aspecto físico notable. "La Reina Victoria" tiene un buen trabajo de maquillaje aunque creo que el mayor mérito de la cinta es en el área de peluquería, tiene un gran abanico de tipos de peinados de la realeza y burguesía que quizá puedan darle la estatuilla. La sorpresa de la categoría es la nominación de la excelente "Il Divo" que se ha colado entre las nominadas gracias principalmente al trabajo ejecutado sobre Toni Servillo caracterizándolo como Giulio Andreotti, un maquillaje prácticamente imperceptible y maravilloso, tanto facial como corporal que hace irreconocible al actor.

      Mejor Música Original:
        "Avatar" (James Horner)

      Complicada también la elección de este año, en la que hay pesos pesados nominados. Esta es una categoría que a veces se usa como compensatorio, pero igualmente dudo que "En Tierra Hostil" pueda hacerse con este Oscar por la simpleza (aunque sea muy adecuada) de su BSO, frente a la magnífica musicalización de "Up" de Michael Giacchino (enésimo año consecutivo de Pixar en esta categoría) que viene mereciéndose la estatuilla desde hace tiempo (este año no se puede obviar la BSO de "Star Trek"). Quizá esta es la favorita junto a "Avatar" de James Horner, que lleva décadas ofreciéndose grandísimas BSO y la de esta cinta no es menos, logra poner la carne de gallina varias veces y adaptarse de forma perfecta al universo de la película. "Fantastic Mr. Fox" tiene la baza de ser la más original de las candidatas, además de un premio para un compositor en alza como Alexandre Desplat (nominado el año pasado por "El Curioso Caso de Benjamin Button" y hace 2 por "The Queen"). Finalmente Hans Zimmer recibe nominación por un aspecto muy destacable de "Sherlock Holmes", aunque no creo que se traduzca en Oscar.

      Mejor Canción Original:
        "The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)" de "Corazón Rebelde" (Ryan Bingham y T Bone Burnett)

      Aunque el año pasado acertara doy por absolutamente impredecible esta categoría. La canción para mí más floja es la de "París, París", demasiado de verbena, en cambio al de "Corazón Rebelde" tiene una importancia en la película clave, además de que el country tira para los norteamericanos. Las dos canciones de "Tiana y el Sapo" saben un poco a compensación, aunque son de gran calidad, y entre las dos me quedo con "Down in New Orleans", que presenta el escenario, un personaje más en la cinta. Finalmente "Nine" ha recibido una sola nominación en este apartado por una de las pocas canciones originales que tenía (la mayoría no podían ser nominadas por ser adaptadas de la obra de teatro); "Take it All" destaca principalmente no solo por lo buena que es sino por lo intensamente interpretada que está por la increíble Marion Cotillard. Paradójicamente las canciones de los musicales no suelen ganar Oscars en esta categoría, a pesar de ser en la que más posibilidades tiene "Nine"...

      Mejor Película:
        "Avatar"

      Este año que se ha aumentado la cifra a 10 nominaciones la cosa sigue igual de igualada que siempre, pues son 2 las películas que al fin y al cabo luchan por el máximo reconocimiento: "Avatar" y "En Tierra Hostil". A pesar de ser "Avatar" una de las dos únicas películas entre las diez nominadas en no tener nominación a su guión (la otra es la preciosa "The Blind Side") creo que puede ser la que gane puesto que la Academia puede necesitar un blockbuster de esta clase para revitalizar el cine que da dinero de verdad en tiempos de crisis. Sorprende y es grata la nominación de la extraordinaria "Distrito 9", así como la de "Up", la segunda película animada de la historia (tras "La Bella y la Bestia" en 1992) en estar nominada en la máxima categoría. La participación de los hermanos Coen con su extravagante y brillante "Un Tipo Serio" también es agradable así como el premio a las películas pequeñas hechas con amor como "Precious" y la británica "An Education", películas de grandísima profundidad. Me decepciona un poco (aunque era muy previsible) la inclusión de "Up in the Air", una película que intenta emocionar pero no acaba de transmitir, todo lo contrario que "The Blind Side", y finalmente otra película bélica como "Malditos Bastardos" ratifica la vuelta de Tarantino a los terrenos en que la Academia gusta de ver al cineasta.

      Mejor Corto de Animación:
        "Wallace y Gromit: Un Asunto de Pan o Muerte"

      Este año he conseguido ver todas las nominadas, "French Roast" está muy bien realizada y es simpática, un poco por debajo está "Granny O'Grimm's Sleeping Beauty" que tiene un curioso sentido del humor, y superior a estas dos veo la propuesta española "La Dama y la Muerte", una gran sorpresa. Pero muy por encima de estas se hallan las otras dos: "Logorama", una idea muy original, emocionante y simpática, con un trabajo detrás monumental, y la enésima entrega de los simpáticos Wallace y Gromit (que solo han perdido una vez este Oscar y contra otro corto del mismo Nick Park), "Wallace y Gromit: Un Asunto de Pan o Muerte", la cual debería ser la que se llevara el premio porque una vez más es divertidísima y un prodigio de animación stop-motion con plastilina, además de ser el más largo con diferencia (30').

      Mejor Corto:
        "The Door"

      Me ah sido casi imposible ver más de dos cortos este año, el curioso y poco más que correcto "Miracle Fish", que tampoco tiene demasiado misterio, y el divertido y entrañable "Instead of Abracadabra". Por lo que he podido ver en los tráiler de los otros es probable que sea "The Door" el que gane, aunque no descartaría a "Kavi".

      Mejor Montaje de Sonido:
        "Avatar" (Christopher Boyes y Gwendolyn Yates Whittle)

      "Avatar" tiene las de ganar puesto que la creación, integración y calidad del sonido son del máximo nivel, y es que hay momentos en los que el sonido (y el efecto 3D) hacen creer que estás en medio de un combate aéreo o gateando entre los helechos en el bosque. "Up" cumple muy bien también este requisito sonoro que las cintas animadas de Pixar siempre han tratado con mimo, y no entiendo muy bien la nominación en esta categoría de "Malditos Bastardos" y "En Tierra Hostil", ya que estos suelen ser premios más técnicos que podrían estar destinados a películas como "Terminator Salvation" (una gozada a nivel sonoro en el cine) o "Distrito 9". "Star Trek" cumple muy bien en la realización del sonido y quizá es una de las mejores películas del año en esta categoría.

      Mejor Sonido:
        "Avatar" (Christopher Boyes, Gary Summers, Andy Nelson y Tony Johnson)

      Al igual que no comprendía muy bien las nominaciones de "Malditos Bastardos" y "En Tierra Hostil" en Montaje de Sonido aquí en Mejor Sonido es muy lógico, sobre todo para la de Tarantino puesto que la integración del sonido con la acción es de lo más importante e imponente de la cinta. En cambio "En Tierra Hostil" sabe jugar muy bien con los silencios más que con los sonidos. Si el sonido de "Avatar" es perfecto a nivel técnico, a nivel artístico no es menos y creo que es igualmente partícipe de la inmersión en la película y la intensidad de la misma. "Avatar" juega con los sentidos, y el Sonido se convierte en el aliado principal para que subconscientemente nos situemos en Pandora. De nuevo "Star Trek" también tiene un papel muy importante a nivel sonoro, y la calamitosa "Transformers: La Venganza de los Caídos" hace un uso fundamental del sonido, aunque sinceramente a mí me cansó escuchar todo el rato los mismos sonidos algo repetitivos.

      Mejores Efectos Visuales:
        "Avatar" (Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones)

      Este año no hay más que hablar: "Avatar" y punto. Es una lástima que los soberbios efectos visuales de "Distrito 9" hayan coincidido este año con los de la película de Cameron, y es que los chicos de Weta hicieron un trabajo de integración soberbio. "Star Trek" también es muy destacable en este aspecto, pero todo está dicho con "Avatar", que ha supuesto un paso adelante en la recreación de mundos fantásticos en la historia del cine. Oscar asegurado.

      Mejor Guión Adaptado:
        "Up in the Air" (Jason Reitman y Sheldon Turner)

      Creo que este año se llevará el Oscar lamentablemente la película de Jason Reitman, "Up in the Air", que está bien, pero precisamente falla a la hora de provocar sensaciones realmente intensas, todo lo contrario que "Precious", la cinta más intensa de todas las nominadas que gracias a sus intérpretes es capaz de transmitir exactamente lo que se propone, acongojando al espectador con una historia cruda y descarnada. Sinceramente, yo le daría este Oscar a "In the Loop", pero sería muy difícil que una comedia de este tipo se llevase el premio, y este año además está "Distrito 9", un derroche de originalidad en cuanto a romper esquemas y salirse de los tópicos de un género gastado con es el de Sci-Fi y/o acción de invasiones alienígenas. A destacar también "An Education" que sin ser tan intensa como "Precious" realiza una travesía desde la adolescencia hasta la madurez en una joven chica que descubre lo que es la vida, las alternativas que ofrece, las posibilidades de equivocarse y aprender de los errores... De aquellas cintas con mensaje.

      Mejor Guión Original:
        "Malditos Bastardos" (Quentin Tarantino)

      Es curioso que 3 de las 5 nominadas traten temas bélicos directa o indirectamente, con enfoques distintos. "Malditos Bastardos" puede ser a priori la favorita de la categoría, la forma de mezclar 5 historias (escenas, prácticamente) de forma independiente es una maravilla, y los diálogos son una fuente de originalidad tremenda. El guión de "En Tierra Hostil" está muy bien, pero personalmente me dejó la sensación de no acabar de dirigirse hacia ninguna parte y de ser algo repetitiva en su estructura, mientras que "The Messenger" parte de una idea original y empieza muy bien aunque va desinflándose en su segunda mitad. Si lo que se premia es la originalidad "Un Tipo Serio" desearía ser la opción a escoger, una película completamente atípica. Finalmente es grato ver una vez más a una película de Pixar, lo cual demuestra la calidad de "Up" en todos los ámbitos.

    Es decir, a lo tonto he pronosticado que "Avatar" se llevará todos los Oscar a los que opta, algo atrevido pero creo que este año los Oscar se teñirán de azul. Coinciden casi en todas las categorías mis favoritas con las que creo que pueden ganar, así que ya veremos lo que se parecen mis gustos y los de la Academia... Haced vuestras propias quinielas, a ver si nos acercamos entre todos.

    miércoles, 3 de febrero de 2010

    Nominaciones 82ª edición Oscar® (2010).

    82ª Edición de los Oscar®

    Ya conocemos las películas que competirán en la 82ª edición de los Premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, los Oscar® de 2010, que premiarán lo mejor del año pasado. El 7 de Marzo las siguientes películas competirán por la ansiada estatuilla dorada:

      Mejor Actor:

      • Jeff Bridges por "Corazón Rebelde"
      • George Clooney por "Up in the Air"
      • Colin Firth por "Un Hombre Soltero"
      • Morgan Freeman por "Invictus"
      • Jeremy Renner por "En Tierra Hostil"

      Mejor Actor Secundario:

      • Matt Damon por "Invictus"
      • Woody Harrelson por "The Messenger"
      • Christopher Plummer por "The Last Station"
      • Stanley Tucci por "The Lovely Bones"
      • Christoph Waltz por "Malditos Bastardos"

      Mejor Actriz:

      • Sandra Bullock por "The Blind Side"
      • Helen Mirren por "The Last Station"
      • Carey Mulligan por "An Education"
      • Gabourey Sibide por "Precious"
      • Meryl Streep por "Julie y Julia"

      Mejor Actriz Secundaria:

      • Penélope Cruz por "Nine"
      • Vera Farmiga por "Up in the Air"
      • Maggie Gyllenhaal por "Corazón Rebelde"
      • Anna Kendrick por "Up in the Air"
      • Mo'Nique por "Precious"

      Mejor Película Animada:

      • "Fantastic Mr. Fox"
      • "Los Mundos de Coraline"
      • "Tiana y el Sapo"
      • "The Secret of Kells"
      • "Up"

      Mejor Dirección Artística / Decorados:

      • "Avatar" (Rick Carter y Robert Stromberg y Kim Sinclair)
      • "El Imaginario del Doctor Parnassus" (Dave Warren, Anastasia Masaro y Caroline Smith)
      • "Nine" (John Myhre y Gordon Sim)
      • "Sherlock Holmes" (Sarah Greenwood y Katie Spencer)
      • "La Reina Victoria" (Patrice Vermette y Maggie Gray)

      Mejor Fotografía:

      • "Avatar" (Mauro Fiore)
      • "Harry Potter y el Misterio del Príncipe" (Bruno Delbonnel)
      • "En Tierra Hostil" (Barry Ackroyd)
      • "Malditos Bastardos" (Robert Richardson)
      • "La Cinta Blanca" (Christian Berger)

      Mejor Diseño de Vestuario:

      • "Bright Star" (Janet Patterson)
      • "Coco, de la Rebeldía a la Leyenda de Chanel" (Catherine Leterrier)
      • "El Imaginario del Doctor Parnassus" (Monique Prudhomme)
      • "Nine" (Colleen Atwood)
      • "La Reina Victoria" (Sandy Powell)

      Mejor Director:

      • Kathryn Bigelow por "En Tierra Hostil"
      • James Cameron por "Avatar"
      • Lee Daniels por "Precious"
      • Jason Reitman por "Up in the Air"
      • Quentin Tarantino por "Malditos Bastardos"

      Mejor Documental:

      • "Burma VJ"
      • "The Cove"
      • "Food, Inc."
      • "The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers"
      • "Which Way Home"

      Mejor Corto Documental:

      • "China's Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province"
      • "The Last Campaign of Governor Booth Gardner"
      • "The Last Truck: Closing of a GM Plant"
      • "Music by Prudence"
      • "Królik po Berlinsku" ("Rabbit a la Berlin")

      Mejor Montaje:

      • "Avatar" (Stephen Rivkin, John Refoua y James Cameron)
      • "Distrito 9" (Julian Clarke)
      • "En Tierra Hostil" (Bob Murawski y Chris Innis)
      • "Malditos Bastardos" (Sally Menke)
      • "Precious" (Joe Klotz)

      Mejor Película de Habla No Inglesa:

      • "Ajami" (Israel)
      • "El Secreto de Sus Ojos" (Argentina)
      • "La Cinta Blanca" (Alemania)
      • "La Teta Asustada" (Perú)
      • "Un Profeta" (Francia)

      Mejor Maquillaje:

      • "Il Divo" (Aldo Signoretti y Vittorio Sodano)
      • "Star Trek" (Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow)
      • "La Reina Victoria" (on Henry Gordon y Jenny Shircore)

      Mejor Música Original:

      • "Avatar" (James Horner)
      • "Fantastic Mr. Fox" (Alexandre Desplat)
      • "En Tierra Hostil" (Marco Beltrami y Buck Sanders)
      • "Sherlock Holmes" (Hans Zimmer)
      • "Up" (Michael Giacchino)

      Mejor Canción Original:

      • "Almost There" de "Tiana y el Sapo" (Randy Newman)
      • "Down in New Orleans" de "Tiana y el Sapo" (Randy Newman)
      • "Loin de Paname" de "París, París" (Reinhardt Wagner y Frank Thomas)
      • "Take It All" de "Nine" (Maury Yeston)
      • "The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)" de "Corazón Rebelde" (Ryan Bingham y T Bone Burnett)

      Mejor Película:

      • "Avatar"
      • "Distrito 9"
      • "En Tierra Hostil"
      • "Malditos Bastardos"
      • "Precious"
      • "The Blind Side"
      • "Un Tipo Serio"
      • "An Education"
      • "Up"
      • "Up in the Air"

      Mejor Corto de Animación:

      • "French Roast"
      • "Granny O'Grimm's Sleeping Beauty"
      • "La Dama y la Muerte"
      • "Logorama"
      • "Wallace y Gromit: Un Asunto de Pan o Muerte"

      Mejor Corto:

      • "The Door"
      • "Istället för Abrakadabra" ("Instead of Abracadabra")
      • "Kavi"
      • "Miracle Fish"
      • "The New Tenants"

      Mejor Montaje de Sonido:

      • Avatar" (Christopher Boyes y Gwendolyn Yates Whittle)
      • "En Tierra Hostil" (Paul N.J. Ottosson)
      • "Malditos Bastardos" (Wylie Stateman)
      • "Star Trek" (Mark Stoeckinger y Alan Rankin)
      • "Up" (Michael Silvers y Tom Myers)

      Mejor Sonido:

      • "Avatar" (Christopher Boyes, Gary Summers, Andy Nelson y Tony Johnson)
      • "En Tierra Hostil" (Paul N.J. Ottosson y Ray Beckett)
      • "Malditos Bastardos" (Michael Minkler, Tony Lamberti y Mark Ulano)
      • "Star Trek" (Anna Behlmer, Andy Nelson y Peter J. Devlin)
      • "Transformers: La Venganza de los Caídos" (Greg P. Russell, Gary Summers y Geoffrey Patterson)

      Mejores Efectos Visuales:

      • "Avatar" (Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones)
      • "Distrito 9" (Dan Kaufman, Peter Muyzers, Robert Habros y Matt Aitken)
      • "Star Trek" (Roger Guyett, Russell Earl, Paul Kavanagh y Burt Dalton)[/list]

      Mejor Guión Adaptado:

      • "Distrito 9" (Neill Blomkamp y Terri Tatchell)
      • "An Education" (Nick Hornb)
      • "In the Loop" (Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci y Tony Roche)
      • "Precious" (Geoffrey Fletcher)
      • "Up in the Air" (Jason Reitman y Sheldon Turner)

      Mejor Guión Original:

      • "En Tierra Hostil" (Mark Boal)
      • "Malditos Bastardos" (Quentin Tarantino)
      • "The Messenger" (Alessandro Camon y Oren Moverman)
      • "Un Tipo Serio" (Joel Coen y Ethan Coen)
      • "Up" (Bob Peterson y Pete Docter)

    El recuento de Nominaciones por película es el siguiente:

  • Con 9:
    "Avatar" (Dirección Artística, Fotografía, Director, Montaje, Música, Película, Montaje de Sonido, Sonido y Efectos Visuales)
    "En Tierra Hostil" (Actor, Fotografía, Director, Montaje, Música, Película, Montaje de Sonido, Sonido y Guión Original)

  • Con 8:
    "Malditos Bastardos" (Actor Secundario, Fotografía, Director, Montaje, Película, Montaje de Sonido, Sonido y Guión Original)

  • Con 6:
    "Up in the Air" (Actor, Actriz Secundaria (x2), Director, Película y Guión Adaptado)
    "Precious" (Actriz, Actriz Secundaria, Director, Montaje, Película y Guión Adaptado)

  • Con 5:
    "Up" (Película Animada, Música, Película, Montaje de Sonido y Guión Original)

  • Con 4:
    "Nine" (Actriz Secundaria, Dirección Artística, Vestuario y Canción)
    "Distrito 9" (Película, Montaje, Efectos Visuales y Guión Adaptado)
    "Star Trek" (Maquillaje, Montaje de Sonido, Sonido y Efectos Visuales)

  • Con 3:
    "Corazón Rebelde" (Actor, Actriz Secundaria y Canción)
    "An Education" (Actriz, Película y Guión Adaptado)
    "Tiana y el Sapo" (Canción (x2) y Película Animada)
    "La Reina Victoria" (Dirección Artística, Vestuario y Maquillaje)

  • Con 2:
    "Invictus" (Actor y Actor Secundario)
    "The Messenger" (Actor Secundario y Guión Original)
    "The Last Station" (Actor Secundario y Actriz)
    "The Blind Side" (Actriz y Película)
    "Fantastic Mr. Fox" (Película Animada y Música)
    "El Imaginario del Doctor Parnassus" (Dirección Artística y Vestuario)
    "Sherlock Holmes" (Dirección Artística y Música)
    "La Cinta Blanca" (Fotografía y Película Extranjera)
    "Un Tipo Serio" (Película y Guión Original)

  • Con 1:
    "Un Hombre Soltero" (Actor)
    "The Lovely Bones" (Actor Secundario)
    "Julie y Julia" (Actriz)
    "Los Mundos de Coraline" (Película Animada)
    "The Secret of Kells" (Película Animada)
    "Coco, de la Rebeldía a la Leyenda de Chanel" (Vestuario)
    "Harry Potter y el Misterio del Príncipe" (Fotografía)
    "Bright Star" (Vestuario)
    "Transformers: La Venganza de los Caídos" (Sonido)
    "In the Loop" (Guión Adaptado)
    "Burma VJ" (Documental)
    "The Cove" (Documental)
    "Food, Inc." (Documental)
    "The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers" (Documental)
    "Which Way Home" (Documental)
    "China's Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province" (Corto documental)
    "The Last Campaign of Governor Booth Gardner" (Corto documental)
    "The Last Truck: Closing of a GM Plant" (Corto documental)
    "Music by Prudence" (Corto documental)
    "Rabbit a la Berlin" (Corto documental)
    "Ajami" (Película Extranjera)
    "El Secreto de Sus Ojos" (Película Extranjera)
    "La Teta Asustada" (Película Extranjera)
    "Un Profeta" (Película Extranjera)
    "Il Divo" (Maquillaje)
    "París, París" (Canción)
    "French Roast" (Corto de Animación)
    "Granny O'Grimm's Sleeping Beauty" (Corto de Animación)
    "La Dama y la Muerte" (Corto de Animación)
    "Logorama" (Corto de Animación)
    "Wallace y Gromit: Un Asunto de Pan o Muerte" (Corto de Animación)
    "The Door" (Corto)
    "Istället för Abrakadabra" ("Instead of Abracadabra") (Corto)
    "Kavi" (Corto)
    "Miracle Fish" (Corto)
    "The New Tenants" (Corto)

    "Avatar" y "En Tierra Hostil", con 9 nominaciones cada una, y "Malditos Bastardos con 8, son las películas con más probabilidades de llevarse una estatuilla, aunque como mínimo una de estas tres se convertirá muy probablemente en una gran perdedora como suele ser habitual, ya que compiten por los mismos galardones en la mayoría de categorías. "Avatar" ha superado en taquilla a "Titanic" pero no podrá hacerlo en cuanto a Oscars pues es imposible que iguale los 11 que logró la cinta protagonizada por Winslet y DiCaprio en 1998. "Up in the Air" y "Precious" se alzan con 6 nominaciones cada una, siendo ambas la apuesta "independiente" de esta edición. Este año hay, además, la novedad de la ampliación de la categoría de Mejor Película de 5 a 10 nominadas, lo que ha ayudado a la inclusión de "Up", la segunda película animada de la historia en optar a este galardón tras "La Bella y la Bestia" en 1992; además "Up" opta a 5 Oscar como ya lo hiciera "Ratatouille" dos años antes y a uno menos que "WALL·E" el año pasado, y es que parece que Pixar ya se ha ganado de una vez por todas a los críticos de Hollywood (aunque el corto "Parcialmente Nublado" no ha formado parte de las 5 nominadas finales). Hablando de Cortos Animados tenemos presencia española en ellos, "La Dama y la Muerte" competirá por nuestro país (aunque lo tiene difícil contra "Wallace y Gromit: Un Asunto de Pan o Muerte") así como Penélope Cruz nos ha vuelto a dar una alegría recibiendo su tercera nominación en 4 años por su papel de Carla en "Nine", cinta la cual no ha salido muy bien parada en las nominaciones a pesar de recibir 4. Finalmente ni "Ágora", ni tampoco "Los Abrazos Rotos", "El Lince Perdido" y "Planet 51" han tenido la repercusión esperada y se han ido de vacío. En cambio dos coproducciones españolas, una argentina y otra peruana, se han hecho su hueco en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa, "El Secreto de Sus Ojos" y "La Teta Asustada", en un premio donde "Un Profeta" y "La Cinta Blanca" (que además ha visto premiada su excelente fotografía con una nominación) parten como favoritas.

    Otra agradable sorpresa ha sido la de "Distrito 9", que ha recibido 4 nominaciones incluidas las de Mejor Guión Adaptado y Mejor Película, toda una buena noticia que ya premia a una cinta humilde y extraordinaria. También "Star Trek" de J.J Abrams opta a 4 premios técnicos, aunque el gran rival de este año en estos términos es sin duda "Avatar", la presumible favorita del año. Las grandes ausencias han sido la de "Invictus", que solo ha recibido dos nominaciones por sus intérpretes, "La Carretera", "Ponyo en el Acantilado", "Enemigos Públicos", "Resacón en Las Vegas" (cuyo Globo de Oro no le ha servido de aval) y sobre todo "Moon", la cual no contó con el apoyo de su productora para participar en esta ceremonia, y "Watchmen", que tan siquiera ha visto premiado sus aspectos técnicos. El día 7 de Marzo se conocerán los ganadores.

  •